top of page

🌸 ¿Cómo se elabora un perfume artesanal? — el arte detrás de cada fragancia

El mundo de la perfumería artesanal combina creatividad, ciencia y sensibilidad olfativa. En este artículo te mostramos el proceso profesional de elaboración de un perfume, desde su concepción hasta el producto final.




1. Selección de aceites esenciales y materias primas


Todo comienza con la elección de aceites esenciales puros, ya sean naturales o sintéticos. Estos aceites aromáticos se extraen mediante técnicas como la destilación, maceración, enfleurage y expresión:

• Destilación: se extraen esencias fragantes de plantas como la lavanda o el sándalo ().

• Maceración: infunde flores en una base grasa.

• Enfleurage: ideal para flores delicadas como el jazmín.

• Expresión: se presionan cáscaras de cítricos para obtener aceites con frescura vibrante.




2. Disolución en alcohol y ajuste de concentración


La base de cualquier perfume clásico es el alcohol etílico, que actúa como disolvente. El perfumista mezcla cuidadosamente agua y alcohol, definiendo el nivel de concentración (Eau de Toilette, Eau de Parfum o perfume puro). Esta fase es fundamental para determinar la intensidad y duración del aroma.




3. Maceración y estabilización


Una vez mezclados alcohol y aceites esenciales, la mezcla macaera durante semanas o meses mientras ocurre la oxidación controlada. Este tiempo permite que las moléculas aromáticas se integren y se estabilicen, generando una fragancia armónica y equilibrada.




4. Filtrado y pruebas olfativas


El filtro elimina impurezas; luego, se realizan pruebas olfativas continuas para evaluar las notas – cabeza, corazón y base – y la persistencia de la fragancia. Esta fase asegura un perfil olfativo profesional y evocador, esencial en aromaterapia y productos de alta perfumería.




5. Envasado y etiquetado profesional


Finalmente, se envasa en frascos especiales que protegen la fórmula de la luz y del oxígeno. Se marcan con información legal y de marketing: nombre del perfume, concentración, notas olfativas y certificaciones (eco, cruelty-free). Así se garantiza la calidad y la percepción premium en el mercado.




🧐 ¿Por qué este proceso es clave?

• Calidad artesanal: cada etapa es supervisada por un perfumista experto para garantizar una fragancia única y equilibrada ().

• Innovación olfativa: la selección de ingredientes permite crear composiciones inéditas, clásicas o de tendencia.

• Alta retención: gracias a la estructura de notas (cabeza, corazón y base), el perfume mantiene su presencia durante horas.

✅ Conclusión


La elaboración de un perfume profesional es un equilibrio perfecto entre arte y ciencia. Desde la elección de aceites esenciales hasta las pruebas olfativas y el envasado, cada etapa moldea una fragancia que nos conecta con emociones y memorias. Si buscas un perfume auténtico, este conocimiento revela el valor detrás de cada gota.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
¿Qué es el layering de perfumes?

Si sos amante de las fragancias y querés llevar tu experiencia olfativa al siguiente nivel, entonces tenés que conocer el layering de...

 
 
 

Comentarios


bottom of page